Aclaración previa: Polisemia se define como un significante (una palabra) con varios significados o sentidos. Este fenómeno es importante para la economía del lenguaje, puesto que si tuviéramos palabras distintas para cada concepto, el esfuerzo memorístico sería incalculable. Ejemplo de polisemia: La palabra "posición" es voz polisémica porque con un solo significante posee diversos significados.
Instrucciones para este ejercicio: Cada significante viene acompañado de dos, tres o más de sus significados. Estudia la palabra y los distintos sentidos o acepciones que se le dan en el ejercicio. Prácticamente, al darle sus diferentes significados, se te da la clave del ejercicio. Haz un esfuerzo mental y trata de escribir, sin ayuda del diccionario, unas frases que comprendan la palabra matiz con sus distintos sentidos o significados. Palabra Matiz Sentidos / Significados Tus Frases 1. coger (agarrar, asir) (atrapar, prender) (recibir) 2. conducir (dirigir, guiar) (regir, administrar, gobernar) (llevar, transportar) 3. confiado (crédulo, cándido) (seguro, tranquilo) 4. contar (referir, narrar) (computar, calcular) 5. desgracia (accidente) (desventura, desdicha) 6. discreto (juicioso, prudente) (reservado, recatado) 7. emplear (colocar) (usar, utilizar) (gastar) 8. errar (equivocarse) (vagar) 9. despachar (resolver, decidir) (enviar, remitir) (despedir, echar) 10. encargar (confiar, encomendar) (pedir, hacer un pedido)
0 Comments
Anota bajo cada palabra el sinónimo o sinónimos que le corresponden. 1. laguna 2. mesura 3. aprendiz 4. oreado 5. horadado 6. pitorreo 7. ráfaga 8. mate 9. maligno 10. limo 11. reclamo 12. sobado 1. anuncio 2. manido 3. cieno 4. omisión 5. prudencia 6. aireado 7. perforado 8. amortiguado 9. lodo 10. falta 11. mofa 12. racha 13. apagado 14. propaganda 15. manoseado 16. principiante 17. ventilado 18. inexperto 19. moderación 20. pernicioso 21. destello 22. rechifla 23. perjudical 24. taladrado Coloca en la columna correspondiente los sinónimos y antónimos que encontrarás al pie de este ejercicio. La cantidad de sinónimos o antónimos es irregular. Si tienes dudas, consulta un diccionario. SINÓNIMOS ANTÓNIMOS ininteligible convivencia recelo condolerse voluble derruir contraer confluir incorrupto exiguo damnificado donar prosperidad indeciso déficit fatigado idéntico deteriorado analogía eludible evitable ineludible semejanza estropeado igual extenuado falta irresoluto florecimiento dar dañado corto perjudicado sano converger escoger derrumbar veleidoso lamentarse temor paz incomprensible diáfano discordia confianza alegrarse constante erigir dilatar divergir corrompido largo indemne percibir decadencia superavit descansado desigual intacto diferencia nuevo diferente sobrante resuelto ocaso recibir intacto extenso estirar edificar perseverante regocijarse seguridad enemistad claro armonía Anota la palabra que se ajusta a la definición. La encontrarás al pie del ejercicio.
1. epigrafía 2. tipografía 3. filatelia 4. gastronomía 5. cardiograma 6. terminología 7. espeleología 8. florilegio 9. filología 10. cinemática 11. caligrafía 12. botánica 13. hidrografía 14. avicultura 15. urbanismo 16. morfología 17. heráldica 18. taxidermia 19. hermeroteca 20. hagiografía 21. apicultura 22. pinacoteca 23. cibernética 24. piscicultura 25. pirotecnia 21. apicultura 22. cleptómano 23. unigénito 24. concubina 25. autócrata Se escuchaban canciones por todas partes y pasos acelerados, como si las tiendas fuesen a cerrar de pronto y la Navidad dependiese del último regalo expuesto en la vitrina. Claudio Infiesta percibía el latido de la vida en el pecho y se le despejaba la cabeza hasta el punto de creer que ya no la llevaba, o que era de aire, de un aire que había comenzado a quebrarse con unas frías gotas de lluvia. Arriba la comba del cielo se iluminaba, y abajo, sobre los adoquines, caía el agua lustrosa, reluciente. A la vuelta de una esquina un violinista callejero, a la intemperie, interpretaba una pieza clásica. Bajo la noche, en un recodo del camino, acaso tocando para nadie, el músico se abandonaba a su arco y a su violín. Allí se elevaba, solitario como una espiga en el desierto. A la música --voz quebrada y sollozante-- se unía el tintineo de las mondeas. Wilfredo Braschi Instrucciones 1. Lee cuidadosamente el párrafo anterior tratando de captar el sentido exacto del mismo. Si te es necesario, utiliza un diccionario. 2. Explica el significado literal o figurado, de acuerdo a su uso en el contexto, de las siguientes palabras: percibía despejaba comba del cielo agua lustrosa intemperie espiga tintineo 3. Indica, en pocas palabras, las sensaciones (visuales, auditivas, olfativas, táctiles, gustativas) que el autor nos trasmite en la narración-descripción del párrafo anterior. |
Archivos
June 2022
Ejercicios
All
|
Concept and Design by El Caobo Internacional | PO Box 17761 | Chicago, IL. 60617 | 1.312.287.8763 | [email protected]